Vivimos en una era digital, donde el éxito de los negocios depende mucho de no cometer errores del posicionamiento web. En cualquier cosa que tenga que ver con la presencia del e-commerce (comercio electrónico) hay principios que seguir para ser visto.
Las tiendas web dependen mucho del tráfico, para poder superar en ventas a la competencia. Si entraste a este artículo, quizá tengas (o quieras evitar) problemas con el tráfico web. Todo va aparte de no conocer lo que busca tu público. Evitar los siguientes errores clave del posicionamiento web favorecerán el contenido que tú puedas crear:
Carecer de un blog propio
Una empresa digital debe disponer de recursos electrónicos fuertes. El blog es una página que te permite profundizar la comunicación personal con tus clientes. Recuerda que inspirar o guiar al cliente en el proceso de compra hace más productiva su relación con tu marca.
Error 404: el más vergonzoso de los errores del posicionamiento web
Imagina que un cliente accede a un enlace en tu web, pero se encuentra con el error 404. Que no cargue la página puede pasar si dicho enlace está descontinuado, dado de baja o se ha subido mal.
Ante esta problemática, el mejor aliado es la redirección 301. Esta función permite seguir conectando a tu página web, incluso desde las publicaciones más antiguas. De esta forma se evita que el tráfico caiga de manera significativa.
El contenido duplicado
La principal desventaja de duplicar el contenido de tu página radica en que Google penaliza esto. Además, al carecer de una mayor originalidad, tienes el riesgo de que tu competencia acceda a tu página y te lo replique en la suya.
Falta de más imágenes y videos
Ahora más que nunca se le da importancia al contenido audiovisual. Las imágenes tienen una fuerte carga de información y llaman la atención, y más aún si es de un producto.
Si te olvidas de asignarle los atributos alt, pierdes una fuente importante de almacenamiento. Debes haber seleccionado previamente las palabras clave con las que identificarán tus productos. Si usas mal la palabra clave, en las etiquetas alt o la URL, hay fallos en tu estrategia de SEO.
Un video es más eficaz y te permite explicar más claramente las ventajas de lo que ofreces.
Contenido débil y poco productivo
Un artículo que hagas público debe seguir un parámetro de palabras mínimas. Un contenido excelente debe superar las 300, y es un contenido de calidad mayor (contenido esencial) debe exceder las 800.
No compartir los enlaces que usas
Todos necesitamos la información de Internet para armar nuestro contenido. El problema empieza cuando no pones un enlace que complemente un artículo. La gente quiere saber más, y los enlaces son una forma sencilla, de un solo clic, de conocer más. No saber compartir los enlaces correctos también es otro de los errores del posicionamiento web.
En un artículo nuestro, te explicamos mejor por qué usar estos enlaces.
Cerrarles los comentarios a quienes visitan tu página
Google premia a aquellas páginas que tienen muchas respuestas positivas. Ten en cuenta que quien te compra tiene también el poder de influir en el pensamiento de otros posibles clientes.
Un día hasta es posible que encuentres una recomendación. No debes ignorar los comentarios negativos; las quejas deben solucionarse lo más pronto posible.
Esto puede hacerse en Facebook o en un blog/página web con una herramienta que permita comentar por medio de sus cuentas de esta red social. Esto lo puedes hacer para moderar comentarios inadecuados, spam o a los trolls, que puedan dañar tu sitio web.
Ausencia de URL eficaces
No se puede hablar de posicionamiento SEO si nos olvidamos de las URL. Si tú haces uso de palabras clave en la estructura URL de todo artículo o blog que crees, le ahorras el trabajo al buscador y de paso te permite posicionarte mejor que la competencia.
Falta de sistemas de gestión
Otro de los errores del posicionamiento web es no contar con un sistema eficaz de gestión. Un sistema de gestión de contenidos web es un soporte para crear contenidos, de fácil uso para los usuarios que editan una página web. Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web.
Te recordamos que hasta las mejores opciones de este estilo, como WordPress, te cobran por implementar más funciones. Las mejoras que reciben en función de los pagos se especifica en cada página.
ANUNCIOS DE TERCEROS