El nuevo algoritmo de Facebook es una alternativa por la que la gran red social apuesta para 2018. No son pocos los cambios que ha habido en los últimos años, todo en pos del beneficio de los usuarios, sea en su vida privada o laboral.
Los algoritmos han sido, para muchas marcas, una herramienta de beneficio constante. Las razones y objetivos que motivaron a este cambio son las siguientes:
¿Cuál es la misión de Facebook?
Facebook surgió como una red social cuyo propósito siempre ha sido ayudar (a conectar) a la comunidad. Por mucho tiempo, darle libertad a las marcas ha acumulado bastantes problemas para los usuarios.
Es por esto que en los últimos años, se ha ido preocupando más por el contenido que tanto individuos como marcas publican diario.
La interacción: el porqué del nuevo algoritmo de Facebook
Facebook, como afirma Mark Zuckerberg, está cambiando para hacer el tiempo en la red más valioso. Es por esta razón que ahora apuesta más por la interacción entre familias y amigos.
En consecuencia, el nuevo muro de Facebook está dando importancia cada vez mayor a las conversaciones, videos y contenido en general dado entre estos grupos sociales.
¿Y qué pasa con las marcas?
No se puede negar que el 2018 será un año complicado para las marcas en esta red social. Producto de la prioridad al contenido social, se espera que el alcance de publicaciones de marcas disminuya.
Con todos estos cambios, el tiempo deberá ser mejor empleado que nunca. Así, si se va a promocionar contenido público, ahora deberá hacerse para promover la interacción entre miembros de la comunidad, como sucede dentro de grupos de discusión en programas de televisión.
Mucho menos tráfico provendrá de Facebook. Y con menos prominencia, se espera que algunos sitios virales y páginas de marcas cierren rápidamente.
El nuevo cambio le costará dinero a Facebook. Zuckerberg advirtió a los inversores que luchar contra las noticias falsas perjudicaría las finanzas de las empresas.
¿A qué problemas busca Facebook una solución?
Ninguna actualización web se da sin intención de solucionar algún problema. En este contexto, se busca superar la calidad existente del engagement, el cual no siempre es de buen nivel. Prueba de esto es la gran cantidad de noticias falsas y clickbait filtradas en páginas diferentes de la red social.
Si te interesa este tipo de contenido o quieres saber cómo orientar un buen uso de Facebook para el éxito de tu negocio, inscríbete en nuestro taller de Facebook para negocios. Para mayor información, ingresa a la página de nuestro curso: https://www.limawell.edu.pe/curso-taller-de-publicidad-en-facebook-para-negocios/
También puedes inscribirte en nuestro curso de Marketing Digital aplicado a negocios: https://www.limawell.edu.pe/curso-marketing-digital-negocios/
ANUNCIOS DE TERCEROS