Actualizado a Febrero 2017
Si recién vas a apertura tu empresa, posees un negocio, quieres formalizarte, te contamos que al momento que vayas a la SUNAT a tramitar el RUC te preguntarán en que RÉGIMEN TRIBUTARIO quieres registrarte y si no sabes cuales son, aquí te damos una ayuda para que puedas determinar de acuerdo al movimiento económico de tu negocio cual debes elegir:
Nuevo Régimen Único Simplificado – RUS
Este régimen está dirigido a pequeños empresarios para poder facilitar sus aportes tributarios de acuerdo a sus ingresos. Si tú eres persona natural y quieres tener un negocio y el giro de tu negocio se basa en la venta de mercaderías o servicios a consumidores finales, por ejemplo: librerías, bodegas, panaderías, restaurantes, comerciante minorista; o si desarrollas un oficio, ejemplo: electricistas, gasfiteros, puedes registrarte al nuevo RUS.
¿Qué beneficios tengo al registrarme al RUS?
- No tendrías obligación de llevar libros contables.
- No declararías ni pagarías impuestos a la renta, IGV ni IPM (Impuesto de Promoción Municipal).
¿Tiene restricciones el nuevo RUS?
- Está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan derecho a crédito tributario.
- Hay restricciones también respecto al máximo de ingresos y/o compras mensuales y/o anuales.
- Sus ingresos brutos no deben exceder los 96,000.00 al año y hasta 8,000 soles mensuales.
- Solo pueden pertenecer las personas natural con negocio que se encuentren en los rubros antes mencionados y afines.
- No pueden importar de manera regular los contribuyentes acogidos a este régimen, solamente lo podrian hacer los que cuyo domicilio fiscal se encuentre en zona de frontera y los que realicen importaciones para el consumo que no excedan de US$ 500 (quinientos y 00/100 dólares americanos) por mes,
¿Cuáles son mis obligaciones?
- Emitir boletas de venta y tickets de máquina registradora como comprobantes de pago.
- Sustentar sus compras con comprobantes de pago (facturas, recibos por honorarios, tickets )
- Pagar la cuota mensual según el cronograma de pagos establecido por la SUNAT.
Categoría | Ingresos hasta | Compras hasta | Cuota s/ |
1 | S/. 5,000 | s/. 5,000 | 20 |
2 | S/. 8,000 | S/. 8,000 | 50 |
Cambios al 2017
Recordemos que hasta Dic 2016 las EIRL podian formar parte del Nuevo Rus, habían 04 categorias, pero desde este 01 de enero del 2017 el gobierno creó un régimen adicional y ahora se ha recortado los beneficios al Nuevo RUS. Así también se ha ampliado los beneficios para la importación, pueden hacer importaciones los que pertenecian a zona de frontera, pero que importen hasta US$500 solo para el consumo.
Régimen Especial – RER
Está dirigido a personas naturales, jurídicas y sociedades conyugales domiciliadas en el país que obtengan rentas de tercera categoría, es decir rentas de naturaleza empresarial o de negocio.
¿Qué beneficios tengo al registrarme al registrarme en el RER ?
Declarar y pagar mensualmente el impuesto a la renta establecido en 1,5% de los ingresos netos mensuales y el Impuesto General a las Ventas -IGV en 18%. Los contribuyentes del RER solo registran sus operaciones en los siguientes libros y registros contables:
- Registro de Compras
- Registro de Ventas
Se podrán emitir facturas, boletas de venta, tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras. Otros documentos como notas de crédito y notas de débito y guías de remisión (para sustentar el traslado de bienes)
¿Tiene restricciones el RER ?
Sí. Tiene restricciones aquellas empresas que no superen el 525,000 soles de ingresos netos anuales,
- No pueden estar en el RER empresas de los siguientes rubros: Asesoramiento, Estudios de abogados, publicidad, marketing, carga y logística, contabilidad, mineras, entre otros. Si deseas tener más información de este tema haz clic aquí.
¿Cuáles son mis obligaciones?
- Emisión de comprobantes de pago.
- Pago de las declaraciones mensuales por el PDT.
- Tener al día los libros contables de compras y ventas.
Régimen MYPE TRIBUTARIO– RMT
Es el nuevo régimen y que entra en vigencia desde el 2017, está dirigido a pequeñas y medianas empresas de personas naturales, jurídicas y sociedades conyugales.
¿Qué beneficios tengo al registrarme al registrarme en el RMT ?
Declarar y pagar mensualmente el impuesto a la renta en una tasa preferencial y al 1% de pago por adelantado cuando los ingresos netos anuales no superen los 300 UIT. Las tasas de renta anual son:
RENTA NETA ANUAL | TASAS |
Hasta 15 UIT | 10% |
Más de 15 UIT | 29,50% |
¿Qué obligaciones tengo en este régimen ?
Deberás declarar los siguientes libros contables:
- Registro de Compras
- Registro de Ventas
- Libro Diario Simplificado
- Emisión de comprobantes de pago.
- Pago de las declaraciones mensuales por el PDT.
Se podrán emitir facturas, boletas de venta, tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras. Otros documentos como notas de crédito y notas de débito y guías de remisión (para sustentar el traslado de bienes)
¿Tiene restricciones el RMT ?
Sí. Tiene restricciones aquellas empresas que no superen el 1700 UIT de ingresos netos anuales,
- No pueden estar en el RER empresas de los siguientes rubros: Asesoramiento, Estudios de abogados, publicidad, marketing, carga y logística, contabilidad, mineras, entre otros. Si deseas tener más información de este tema haz clic aquí.
- Personas naturales o jurídicas que tengan vinculación, directa o indirectamente, en función del capital con otras personas naturales o jurídicas. Osea este régimen es para personas que tienen solo 01 empresa.
NOTA: Los contribuyentes de E.I.R.L, las personas naturales con negocio de las categorías 3 y 4 del anterior RUS y las empresas del régimen general que hayan tenido ingresos menores a 1700 UIT en el año 2016, serán cambiadas de oficio al RMT, pudiendo hacer la declaración mensual a fin de enero con la finalidad de cambiar el régimen.
Régimen General
Está dirigido para las medianas y grandes empresas.
¿Qué beneficios tengo al registrarme al registrarme en el RG?
- Se pueden reducir gastos
- Se tiene garantía financiera
- Mayor uso de comprobantes de pago (Facturas)
¿Tiene restricciones el RG?
En éste régimen no se establecen requisitos ni condiciones para desarrollar algún tipo de actividades.
¿Cuáles son mis obligaciones?
Mínimamente se debe realizar:
- Emisión de comprobantes de pago.
- Pago de las declaraciones mensuales por el PDT.
- Declaración anual de Renta y estados financieros
- Tener al día los libros contables de compras y ventas.
- Tener al día el libro de diario simplificado
Las siguientes obligaciones están sujetas al monto de operaciones de la empresa:
REG. COMPRAS | REG. VENTAS | LIBRO DIARIO | LIBRO MAYOR | LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES | |
Desde 0 hasta 500 UIT de ingresos anuales,llevan | X | X | X | ||
Desde 500 hasta 1700 UIT de ingresos anuales,llevan | X | X | X | X | |
Mas de 1700 UIT de ingresos anuales llevan (contabilidad completa) | X | X | X | X | X |
ANUNCIOS DE TERCEROS