El alcance de las publicaciones en Facebook está limitado por ciertas variables. Esta red social es un entorno de competencia, donde todos los días personas y marcas buscan destacar. Bajo esta premisa, la gente para cada vez más tiempo conectada creando contenido. Una de las formas más recomendadas es crear un Blog incorporado a tu propia página web para que las personas encuentren artículos, tips y novedades de temas relacionados a tus productos o servicios, hacerlo de una forma que no cueste mucho leer es un punto fuerte a considerar.
Aunque no lo parezca, cada interacción determinará si una publicación tiene éxito o no. Todo forma parte del algoritmo de Facebook, actualizado hace unos meses, que hace que estas tengan éxito o penalizándolas por ciertas prácticas.
Estos son algunos consejos sobre qué (y qué no) debe hacer y cosas a considerar para mejorar su contenido:
No se contenga con las fotos y videos
Tanto las marcas como las celebridades de Facebook conocen su efectividad. Las fotos y los videos son herramientas que generan reacciones con mucha facilidad y, al estar bien construidos, pueden incluso volverse virales.
No debemos olvidar que, como red social, Facebook compite con YouTube. El uso de recursos audiovisuales otorga bastantes puntos en el alcance de las publicaciones en Facebook. Con la popularidad en aumento de los memes, añaden humor y calidad al contenido de Facebook.
Un video en forma de enlace brinda menos puntos que uno subido con la misma aplicación de Facebook.
Los GIFs como un aliado fuerte
Más que una foto, una animación es eficaz para llamar la atención de los internautas. Acompañada con una descripción o un contexto adecuado, un GIF funciona bastante.
Puntos negativos para el alcance de las publicaciones en Facebook
Si bien usar enlaces es una herramienta útil y que Facebook premia en circunstancias, hay que tener cuidado de cometer «clickbait». En Facebook existe una variable conocida como «rebote», que consiste en cuánto la gente vuelve a la aplicación inmediatamente después de abrir un enlace. Usar títulos con frases como «Nunca creerás lo que pasó a continuación» puede cobrar factura.
Las reacciones pesan más que los likes
«Me encanta» o «me entristece», entre otras reacciones existen por una razón. Despertar emociones en un público que interactúa con una publicación es algo que muchos buscan. Ese esfuerzo que los internautas hacen para indicar algo diferente a «me gusta» es algo que el algoritmo de Facebook recompensa.
¿Cómo afectan los intereses al alcance de las publicaciones en Facebook?
Facebook es una aplicación que «escanea» a todo quien la usa. Si usted frecuenta páginas que tratan de aquello que usted publica, Facebook comenzará a llenar su muro de actualizaciones con más información similar.
Considera que se trata de lograr que más personas interactúen con cualquiera de tus contenidos. Por ello se trata de brindar publicaciones para cubrir diversos momentos de la persona: momento de reír, momento de pensar, etc. Las cosas divertidas, interesantes y que llenan a la persona gratis son las más efectivas
Si te interesa este tipo de contenido o quieres saber cómo orientar un buen uso de Facebook para el éxito de tu negocio, inscríbete en nuestro taller de Facebook para negocios. Para mayor información, ingresa a la página de nuestro curso: https://www.limawell.edu.pe/curso-taller-de-publicidad-en-facebook-para-negocios/
También puedes inscribirte en nuestro curso de Marketing Digital aplicado a negocios: https://www.limawell.edu.pe/curso-marketing-digital-negocios/
ANUNCIOS DE TERCEROS