Todos los días, las empresas imprimen documentos nuevos, lo que hace necesario tener siempre una impresora o fotocopiadora. Esta necesidad genera que las empresas vendan más impresoras y fotocopiadoras. A su vez, se requieran los consumibles, como el toner y los repuestos, producto del desgaste de estas máquinas.
Pero no debemos olvidar que estos aparatos tienden a fallar con el paso del tiempo. Como es de esperarse, los repuestos son algo a lo que se debe prestar atención. En estas circunstancias, se vuelven otra alternativa de recurso a importar.
Por lo tanto, estos son ciertos detalles que un importador de dichos aparatos no debe obviar, para no tener problemas:
¿Existen restricciones para la importación de impresoras láser, repuestos o fotocopiadoras?
Tanto las impresoras láser como las fotocopiadoras no son productos restringidos. Los repuestos tampoco son restringidos y están bajo impuesto aduanero. Por ejemplo, un toner tiene partida arancelaria 3707900000 y 8443990000. La partida arancelaria de las impresoras y fotocopiadoras es 8443310000.
Buscando proveedores
Las marcas conocidas que se importan (Canon, Ricoh, Konica Minolta) se importan de Estados Unidos y Japón, principalmente. También se pueden adquirir en las zonas francas de Panamá y Chile, productos cuyo lugar de origen son Japón y Estados Unidos.
En cambio, los repuestos se pueden encontrar en directorios de proveedores.
Hay dos opciones rentables de negocio: la importación de repuestos y la de aparatos junto con los consumibles.
El primer modelo: el equipo y los consumibles
La importación de impresoras y fotocopiadoras se va generalmente por las marcas reconocidas. Una Canon IR4051, por ejemplo, puede estar costando cerca de 700 dólares. Otras, como una Canon de segunda, modelo IPC7010VP pueden estar costando cerca de 4 mil dolares. Ten en cuenta que principalmente entran impresoras de segunda mano, las nuevas están mucho más caras.
No podemos olvidarnos del consumible principal: el toner, sin el cual la máquina es inservible. El toner también tiene un chip, otra pieza a importar.
Los toners son piezas con precio variable. Por ejemplo, un toner de la marca canon original GPR-38 puede estar costando entre 25 y 40 dolares, otros modelos pueden estar costando más de 100 dolares. También puedes ponerle tu marca al toner que vendes.
El segundo modelo de negocio: la venta de repuestos
Los repuestos son una pieza importante para el funcionamiento normal de una impresora. Es producto del desgaste que importar los repuestos genera mucha demanda, especialmente para las empresas que venden y reparan las máquinas.
Los repuestos que las empresas importan son fusor, tambores, chips, rodillos magnéticos y rodillos de presión.
ANUNCIOS DE TERCEROS