El marketing 2.0, tambien llamado marketing digital, es uno de los más nuevos y no por ello ha avanzado poco. De hecho, es uno de los que más evoluciona y no aprovecharlo es perder una oportunidad grande.
La web 2.0 está formada por los contenidos y los social media y la competencia puede resultar bastante grande. Solo trate de recordar cuántos negocios ya funcionan en Facebook.
Para 2017, diferentes tendencias del marketing se han formado en torno al social media. Conócelos.
Facebook e Instagram se imponen ante Snapchat
La competencia directa de Instagram en lo que a red social de fotografías respecta se ha preparado para debutar en la bolsa desde el 2016, pero aún así, la presión que tiene de parte de Facebook, áun más después de comprar Instagram (y que se ha dedicado a armar estrategias copiadas de Snapchat) es enorme.
Google Maps y el contenido pagado
Si bien mucha de la información que buscamos en Google la encontramos por la ruta orgánica (publicaciones no pagadas, gratuitas), el número de páginas son tantas que resulta a veces complicado que un contenido llegue a los usuarios. Muchos usuarios, por ello, recurren a publicidad pagada para aumentar las búsquedas. Se estan usando cada vez más plataformas como Google My Business y Maps que te permiten tener una ubicación en el mapa y aparecer de forma gratuita en los resultados de busqueda.
Aumento del uso de chatbots
En algunas redes sociales, es accesible para algunas marcas instalar un sistema de respuesta y atención inmediata a las necesidades de sus clientes. Tal es el éxito de algunas como Visa que se espera que el número de estas se multiplique a lo largo del 2017.
Social shopping
Otra de las tendencias del marketing más importantes. Las ventas a través de los social media son bastante rentables. Exhibir visualmente un producto de una manera atractiva en una red social facilita que se complete el social shopping, sobre todo el dialogo y el discurso de venta social que se tiene con el consumidor, haciendo que parezca una venta personal.
Herramientas de análisis por todos lados
Así como Google Analytics, existe diversidad de herramientas que en 2017 se volverán indispensables, pues cada vez más se consiguen otras más eficientes. Las marcas necesitan tener un registro preciso de cuánta rentabilidad posee la publicidad que invierte en medios como Facebook. Google Trends, Analitycs, Keyword Planners nos ayudan con esta tarea.
Menos automatización
No se puede negar que las herramientas de automatización facilitan bastante el trabajo de las marcas en las redes sociales. Pero las demandas cambian; este método puede resultar muy robótico y las nuevas tendencias del marketing indican que los consumidores prestan mucha más atención si se interactúa de forma más directa y real con ellos.
Informate más en nuestro proximo curso de Marketing Digital o el de especialización en Facebook para negocios.
ANUNCIOS DE TERCEROS