En un pasado artículo ya habíamos hablado sobre el cambio negativo del alcance orgánico que traería Facebook con su nuevo algoritmo. Todo parecía claro: al tener mucho menos éxito en la red social, las empresas dejarían de usarla.
Consecuencias serían la caída de las acciones de Facebook y la pérdida significativa de llegada para la mayoría de marcas. No importaba el tamaño.
A inicios de marzo, Internet descubría que LittleThings, de más de 12 millones de seguidores, caía. En general, los efectos de la crisis de Facebook se resumen así:
El engagement de las marcas en caída libre
El alcance orgánico general se ha desplomado. Según cifras mostradas por medios como Digiday, la caída de tráfico en algunas páginas es de cerca del 80%. Esto es particularmente notorio en páginas con mucha trayectoria en Facebook, como 9GAG o Bored Panda.
Según CrowdTangle, plataforma de monitoreo web y propiedad de Facebook, estos editores han visto interacciones, como «me gusta», «compartir», comentarios y otras reacciones, caer precipitadamente desde que Facebook anunció en enero que privaría de prioridad al contenido editorial en sus noticias.
El alcance orgánico cae junto a las interacciones

La brecha entre el alcance orgánico y el contenido pagado.
El nivel de interacciones es un factor muy positivo para las marcas en Facebook. Las marcas más grandes lo demuestran con mejor claridad. Marcas como 9GAG que en años pasados casi no le costaba superar las 100 mil reacciones (sus mejores publicaciones incluso superan las 200 mil), hoy ronda cerca de las 15 mil.
A esto se suma que las veces que se comparten son notablemente mucho menores. Desde las 20 mil compartidas como sus cifras más altas, hoy no suele conseguir más de 5 mil.
Las inversiones alternativas como una solución
Hay marcas grandes que ya son conscientes de que, si solo confian en Facebook, salen perdiendo. Tasty, otro rey de los virales, ganó su enorme audiencia mediante sus recetas y arte culinario. Con esta base, pueden monetizar su marca y productos, los cuales uno podrá comprar en una cadena de supermercados.
Si no hay más alcance orgánico, ¿a dónde irse?
Si bien dejar por completo Facebook podría no traer tantas ventajas, existen cuentas que son alternativas. El creciente progreso que han hecho, como lo es Instagram, los sitúan en una posición estratégica en la situación actual. Este último tiene mucha influencia en la publicidad de algunas marcas.
Messenger, bajo propiedad de Facebook, también ofrece ciertas ventajas en adquisición y comunicación. Una vez que contratas a alguien en Messenger, esencialmente las has incluido en una lista que te permite enviarles mensajes directos regulares.
ANUNCIOS DE TERCEROS